Educación en valores
La escuela normalmente se ha centrado principalmente en transmitir una serie de contenidos meramente teóricos, pero en la actualidad hemos podido observar la necesidad de añadir a estos contenidos teóricos una serie de valores personales y sociales que ayuden a los alumnos a poder desenvolverse fácilmente en la sociedad en la que vivimos.
"No podemos educar sin principios educativos y sin valores, porque si no, la vida del hombre no tendrá sentido" (Ya Rubies, 1980)
En la LOE encontramos ya como principio básico el establecimiento de esta educación en valores:“La orientación educativa y profesional de los estudiantes, como medio necesario para el logro de una formación personalizada, que propicie una educación integral en conocimientos, destrezas y valores.”
A mi juicio veo necesario que desde las edades más tempranas que está insertadas en la escuela les empecemos a educar en unos valores que sean básicos para la convivencia, valores que ayuden a fomentar el respeto, el diálogo y la sensibilización de los problemas, dentro y fuera del aula.
De esta forma, si nosotros como futuros docentes no educamos esta serie de valores los alumnos podrían llegar a sentirse fuera de la sociedad e inadaptados a ella, a parte, los diferentes medios de comunicación podrían llegar a modificar sus conductas y hábitos.
También cabe destacar la importancia de la colaboración de la familia para poder desarrollar así de manera más eficaz estos valores en el niño.
Comentarios
Publicar un comentario