La influencia del contexto en el aula


Después de haber hablado sobre la influencia del contexto en el aula en clase, voy a dedicar esta entrada al blog para dar mi opinión sobre ello.

Para empezar, comentar que opino que el contexto siempre se encuentra presente en el aula, ya que cada una de las personas que conforman el aula provienen de realidades diferentes, con distintas creencias, costumbres... por tanto, tanto los profesores como los alumnos forman parte del contexto social que es imposible abandonar al unirse al aula.

El contexto social influye de gran forma en el comportamiento de los alumnos en el aula, provocando así muchas veces actos violentos en esto, y de esta forma dejan en un segundo plano la atención que deben dedicar al docente que está impartiendo su clase, pero como menciona Giddens, “aunque todos estamos influidos por nuestro contexto social, nuestro comportamiento no está del todo condicionado por él. Tenemos nuestra individualidad y la creamos.” Lo que quiere decir que por mucho que nos influya el contexto social, nosotros deberíamos tener nuestra propia personalidad.

Por otro lado, comentando el papel del docente, creo que este siempre tendría que tener en cuenta el contexto social al ejercer su profesión, ya que se relacionan con personas que forman parte de la sociedad y por lo tanto están determinados por ella. También es necesario que lo tengan en cuenta debido a que es un referente fundamental para desarrollar los diferentes procesos educativos.

Es necesario que los docentes conozcan los diferentes contextos sociales en los que se desarrollan cada uno de sus alumnos para así poder organizar los procesos educativos que van a llevar a cabo con cada uno de ellos, y también para comprender sus distintas reacciones.

También he de decir que el contexto social es quien nos dirige a nosotros y a nuestras propias costumbres, pero que somos nosotros, en sociedad, los que creamos este contexto con nuestros actos.

“…El contexto social influye en nosotros pero también nosotros influimos en el contexto…”




Comentarios

Entradas populares de este blog

La familia

El capital cultural

Presentación